Publicaciones
Portada | Titulo | Descripcion |
---|---|---|
|
Estudio del Estado de Situación del Sector Cooperativo Autogestionario Costarricense |
Estudio elaborado por la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión en el año 2020. |
![]() |
Memoria XV Encuentro Nacional del Sector Frijol y IV Encuentro Nacional del Sector Maíz |
Retos y oportunidades para la producción sostenible de maíz y frijol. |
|
Juntos Podemos |
Es un libro de cuentos que se trata de una historia sobre un Bosque Verde que es amenazado por el avance descontrolado de la ciudad, así que los animales y el pueblo, guiados por los valores del cooperativismo se unen para luchar por su hábitat. |
![]() |
COOPEDOTA R.L: Proyección y Desarrollo |
Este estudio corresponde a un diagnóstico sobre la situación de las y los asociados, que permita conocer los riesgos que ellos y ellas consideran que presenta Coopedota R.L |
![]() |
Promoción del TRC en Costa Rica y su proyección a Centroamérica |
Desde el 2004 el Infocoop se ha abocado a la realización de investigaciones que aporten en la definición de las mejores estrategias, proyectos y metodologías de abordaje para fomentar el cooperativismo en poblaciones específicas que resultan prioritarias para la institución, tales como personas con discapacidad, jóvenes, adultos mayores e indígenas. |
![]() |
Revista 35 aniversario de INFOCOOP CONACOOP |
En el año 2008, INFOCOOP y CONACOOP celebramos el trigésimo quinto aniversario. Así, para coronar este importante acontecimiento, resolvimos editar una revista de lujo, orientada a reflejar el contundenteimpacto de ambas instituciones y del cooperativismocostarricense en el desarrollo nacional. |
![]() |
Rendición de cuentas INFOCOOP 2007-2009 |
Esta publicación constituye un verdadero y excelente ejercicio democrático para dar a conocer los logros del INFOCOOP durante los períodos 2007, 2008 y 2009. |
![]() |
Revista Identidad 4 |
Revista de reflexión filosófica sobre la doctrina cooperativa. |
![]() |
Ficha técnica personas con discapacidad |
Diagnóstico de la población con discapacidad para definir estrategias de desarrollo desde el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo |
![]() |
Diagnóstico de la población con discapacidad para definir estrategias de desarrollo desde el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo |
Este diagnóstico pretende caracterizar a las personas con discapacidad (PCD), para definir estrategias de desarrollo que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de este grupo poblacional, desde el INFOCOOP y a través del modelo cooperativo. |