INFOCOOP crea estrategias especiales para cooperativas arroceras

17 Mayo 2024
  • La Junta Directiva aprobó un plan de apoyo para este sector, contemplando opciones de diversificación agropecuaria y facilidades de financiamiento.

Tracy Correa Flores

tcorrea@infocoop.go.cr

En Costa Rica el consumo de arroz promedio por persona es de 47 kg al año, pese a ello en los últimos últimos10 años se ha perdido en nuestro país el 74% de los agricultores dedicados a esta actividad, mientras que el área sembrada ha disminuido en más de un 45%.

Lo anterior ha hecho que las cooperativas arroceras pierdan competitividad, razón por la cual, el INFOCOOP  trabaja para crear acciones que les permitan a estas cooperativas desarrollar procesos de diversificación para migrar de modelos de producción en monocultivo a otros que propicien mayores beneficios.

Dentro de las acciones aprobadas por la Junta Directiva están:

  1. Financiamiento para diversificación de la actividad productiva

El INFOCOOP apoyará de forma proactiva a las cooperativas arroceras y sus asociados, facilitando algunas condiciones y herramientas que permita la diversificación de cultivos en sus parcelas o fincas, con fundamento y apoyo técnico de instituciones aliadas y tomando en consideración aspectos agroclimáticos que permitan el desarrollo óptimo de los cultivos.

  1. Línea de crédito para compra de insumos agrícolas

El objetivo es brindar el apoyo financiero necesario para que el productor haga frente a los gastos referentes al avío del producto agropecuario que eventualmente estaría desarrollando como parte de la diversificación y mejorar el flujo de caja de los asociados/as, a través de la compra de fertilizantes cercana al precio de costo.

  1. Atención de condiciones especiales para créditos

Son 7 las Cooperativas de nuestro país que se dedican a la actividad arrocera, algunas de ellas deben normalizar su situación legal y recibir apoyo financiero para mejorar su rentabilidad y lograr la mejora de sus indicadores, razón por la cual se estaría brindando una atención especial en las solicitudes de crédito, de modo que el trámite sea más expedito y oportuno.

Con estas acciones el INFOCOOP pretende lograr la sostenibilidad y sobrevivencia de las cooperativas arroceras, sin dejar de lado el objeto de su creación, en la atención y mejora de la calidad de vida de su base asociativa.

Las cooperativas arroceras interesadas en algunas de estas opciones pueden solicitar la información al departamento de Financiamiento del INFOCOOP al correo mleon@infocoop.go.cr o al 2256-2944.