Paso 6: Trámites de formalización y otros

Trámites de formalización y otros

Gestión de la cédula jurídica

El/la Gerente debe gestionar la cédula jurídica de la cooperativa ante el Departamento de Cédulas Jurídicas del Registro Nacional. Junto con la certificación de la personería jurídica del Gerente debe aportar una carta, autenticada por un abogado/a, donde solicite por primera vez la cédula.

Posterior, el gerente debe dirigirse al departamento de Organizaciones sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, MTSS para solicitar las personerías jurídicas con cédula jurídica incluida; para esto pueden ingresar a la página web del MTSS

Adjunto: Formato a entregar en el registro público.

Tramite de la póliza de fidelidad en cumplimiento al Artículo 53 de la LAC La cooperativa deberá pagar una póliza de fidelidad que cubra a los empleados que manejan fondos de la asociación, por la suma que en cada caso señale el consejo de administración.

Proceso de legalización de libros ante Supervisión Cooperativa del Infocoop

En caso de que los libros sean en físico:

 

  • Copia de póliza de fidelidad
  • Copia de la cédula jurídica
  • Comprar en una librería o utilizar el machote adjunto para llevarlos con levantamiento digital: Libros contables (Mayor, Diario, Inventaros y Balances)
  • Comprar en una librería o utilizar el machote adjunto para llevarlos con levantamiento digital: Libro de Actas  el  cual  será  para la Asamblea
  • Comprar en una librería o utilizar el machote adjunto para llevarlos con levantamiento digital: Libro de Actas el cual será para del Consejo de Administración
  • Comprar en una librería o utilizar el machote adjunto para llevarlos con levantamiento digital: Libro de Actas el cual será para el Comité de Vigilancia
  • Comprar en una librería o utilizar el machote adjunto para llevarlos con levantamiento digital: Libro de Actas el cual será para el Comité de Educación y Bienestar Social
  • Registro Permanente de Asociados (una hoja por asociado, así mismo llevar hojas adicionales para futuros asociados), se adjunta machote.
  • Copia del estatuto social completo, registrado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Copia del Acta de la Asamblea Constitutiva.
  • Copia de la certificación de personería jurídica extendida por el  Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, de las siguientes figuras administrativas: Gerente, Consejo de  Administración,  Comité  de  Vigilancia y Comité de Educación y Bienestar Social
  • Completar la boleta adjunta denominada Boleta para legalización de libros.

En caso de que los libros sean digitales:

 

  1. El acuerdo del consejo de administración firmado por presidente y secretario respectivo.
  2. El oficio de la Gerencia de la Cooperativa solicitando el trámite.
  3. Declaración jurada, del representante legal del organismo cooperativo en la cual se declare contar con los sistemas informáticos óptimos para el resguardo, protección, custodia, vigilancia,            adecuado almacenamiento y seguridad de las actas y de la información que contenga tanto legal como contable.
  4. El formulario “Solicitud de legalización digital de libros ante Supervisión Cooperativa”. El cual está disponible en la página WEB del INFOCOOP en el Departamento de Supervisión Cooperativa.
  5. Supervisión                 Cooperativa entregará formalmente mediante oficio el número de autorización para los libros legales al solicitante.
  6. Los diferentes libros de actas y contables para que manipulen con logo y otros de imagen de la cooperativa, (se adjunta machote): El organismo cooperativo incorporará en el borde superior derecho de cada folio el número de  autorización  de  legalización otorgado por Supervisión.
  7. Cabe indicar que para contar con libros digitales todos los miembros de los órganos sociales de la Cooperativa deben contar con firma digital.

 

Cualquier información adicional puede consultar a la Sra. Viviana Cortés en el departamento  de        Supervisión Cooperativa, en el teléfono 2256-2944 extensión 2351, o bien al correo vcortes@infocoop.go.cr

Adjunto: Solicitud de legalización y machote de libros de actas y contables

Apertura de cuenta bancaria de la cooperativa, inscripción ante la Caja Costarricense de Seguro Social CCSS, inscripción en el Ministerio de Hacienda otros servicios, el gerente será el responsable de la realización de los trámites respectivos y deberá apersonarse a estas instituciones para que se le asesore. Deben verificar cualquier otro trámite que requieran gestionar ante cualquier otra instancia relacionada con su actividad productiva.

 

Servicios de Fortalecimiento para cooperativas de reciente constitución

El departamento de Promoción ofrece un acompañamiento integrado en el cual ponemos a disposición de las cooperativas de reciente constitución los siguientes espacios, que tienen como fin de fortalecer la base asociativa y órganos sociales de las cooperativas de reciente constitución.

  • Taller Somos Dueños
  • Sesión de Trabajo Consejo de Administración
  • Sesión de Comité de Vigilancia
  • Sesión de comité de Educación y Bienestar Social.

 

Es importante indicar que todos los servicios que se brindan en el proceso de constitución, inscripción y formalización son completamente gratuitos.

 

Paso 6:  trámites de formalización luego de la inscripción